Texto clásico: ¿CÓMO ENTENDER Y HACER DEMOSTRACIONES EN MATEMÁTICAS? Autor: Daniel Solow. Limusa. México. 1993.
Una versión digital del mismo puede encontrarse en la biblioteca digital de este blog o en el siguiente enlace:
http://home.comcast.net/~729FSC/SolowDanielComoEntenderYHacerDemostraciones.pdf
Otro texto donde se trabaja la relación entre demostraciones matemáticas y lógica (de manera básica), hay varios, es "HOW TO PROVE IT" de DANIEL J. VELLEMAN:
Otro texto de Daniel Solow (el autor del primer texto mencionado en esta entrada), relacionado con el anterior sobre demostraciones matemáticas, donde se da un paso más adelante a los fines de describir seis métodos de gran importancia en el "quehacer matemático cotidiano" (incluyendo la demostración) es el siguiente: "THE KEYS TO ADVANCED MATHEMATICS: RECURRENT THEMES IN ABSTRACT REASONING" (1995). A continuación se presenta una imagen del mismo:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------- NOTA EXTRA (10-01-2025):
"EL LIBRO DE LA NATURALEZA ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE MATEMÁTICO". GALILEO GALILEI (1564–1642).
Profesor e Investigador Franklin Galindo. Dr. en Matemáticas UCV. Síntesis curricular: https://ucv.academia.edu/FranklinGalindo/CurriculumVitae
“La matemática posee no sólo verdad, sino también belleza suprema; una belleza fría y austera, como aquella de la escultura, sin apelación a ninguna parte de nuestra naturaleza débil, sin los adornos magníficos de la pintura o la música, pero sublime y pura, y capaz de una perfección severa como sólo las mejores artes pueden presentar. El verdadero espíritu del deleite, de exaltación, el sentido de ser más grande que el hombre, que es el criterio con el cual se mide la más alta excelencia, puede ser encontrado en la matemática tan seguramente como en la poesía.” Bertrand Russell (1872-1970).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.