viernes, 30 de octubre de 2020

Conferencia: "Cuestiones de evidencia en la matemática avanzada". Autor: Dr. José Ferreirós (Historiador y Filósofo de la Matemática).

 Conferencia: 

"Cuestiones de evidencia en la matemática avanzada" . 

Por: José Ferreirós. Dr. en Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Profesor de Historia y Filosofía de las Matemáticas. Departamento de Filosofía y Lógica  y Filosofía de la ciencia. Universidad de Sevilla.


Pequeño resumen de la misma que aparece en la web: “Cuáles son los criterios filosóficos razonables para juzgar la credibilidad de hipótesis interesantes y fructíferas, de las que sabemos que son independientes de los axiomas aceptados?” (Moskhovakis ICM 1974). Hay cuestiones formales y conceptuales de teoría de conjuntos que no pueden ser resueltas con el sistema axiomático estándar (ZFC). En los últimos setenta años se han propuesto numerosos candidatos a nuevos axiomas. En esta conferencia organizada por la fundación UNED en 2014 y ofrecida para nuestro canal, el Prof. José Ferreirós (Universidad de Sevilla) discute los axiomas que amplían y completan la teoría de conjuntos, y las cuestiones de evidencia que se plantean al respecto." Para acceder a  dicha conferencia hacer clic en el enlace de youtube que parece después de la imagen.



https://www.youtube.com/watch?v=db6qW7aG33Y&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3EJh97zw42WJc0mDUzK-RqbA4NmsN7uIAy8maJSEu74BUmk6M24bMfXKA



miércoles, 28 de octubre de 2020

Charla: "La ciencia y la física cuántica nos ayudan a entender el universo". Por: Sonia Fernández-Vidal (Dra. en Física Cuántica).

Charla: 
"La ciencia y la física cuántica nos ayudan a entender el universo".  
Por: Sonia Fernández-Vidal (Dra. en Física Cuántica). Profesora del Departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Escritora y Divulgadora científica.
.
Para acceder a dicha charla  darle clic al enlace web que está debajo de la imagen:






-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA EXTRA (15-01-2025):

"EL LIBRO DE LA NATURALEZA ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE MATEMÁTICO". GALILEO GALILEI (1564–1642).



Profesor e Investigador Franklin Galindo. Dr. en Matemáticas UCV. Síntesis curricular: https://ucv.academia.edu/FranklinGalindo/CurriculumVitae

“La matemática posee no sólo verdad, sino también belleza suprema; una belleza fría y austera, como aquella de la escultura, sin apelación a ninguna parte de nuestra naturaleza débil, sin los adornos magníficos de la pintura o la música, pero sublime y pura, y capaz de una perfección severa como sólo las mejores artes pueden presentar. El verdadero espíritu del deleite, de exaltación, el sentido de ser más grande que el hombre, que es el criterio con el cual se mide la más alta excelencia, puede ser encontrado en la matemática tan seguramente como en la poesía.” Bertrand Russell (1872-1970).

domingo, 25 de octubre de 2020

MODELOS MATEMÁTICOS Y COVID-19. Por: Katia Vogt. PhD en Matemáticas.

Conferencia:
 
"MODELOS MATEMÁTICOS Y COVID-19

Por:  Katia Vogt. PhD en Matemáticas (Universidad de Purdue. EEUU.). Profesora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Universidad Adolfo Ibañez. Chile.



Se puede acceder a la conferencia  haciendo clic en el siguiente enlace de youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=A1FvgG86rAI&feature=share&fbclid=IwAR18Dv4OYEXlFL0nF_BzFJVLGg_W_GFAnnvA0SnHU_dtK3qXBTyw6D_rFjA



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA EXTRA (15-01-2025):

"EL LIBRO DE LA NATURALEZA ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE MATEMÁTICO". GALILEO GALILEI (1564–1642).



Profesor e Investigador Franklin Galindo. Dr. en Matemáticas UCV. Síntesis curricular: https://ucv.academia.edu/FranklinGalindo/CurriculumVitae

“La matemática posee no sólo verdad, sino también belleza suprema; una belleza fría y austera, como aquella de la escultura, sin apelación a ninguna parte de nuestra naturaleza débil, sin los adornos magníficos de la pintura o la música, pero sublime y pura, y capaz de una perfección severa como sólo las mejores artes pueden presentar. El verdadero espíritu del deleite, de exaltación, el sentido de ser más grande que el hombre, que es el criterio con el cual se mide la más alta excelencia, puede ser encontrado en la matemática tan seguramente como en la poesía.” Bertrand Russell (1872-1970).

miércoles, 14 de octubre de 2020

Interesante video: "LA PARADOJA EN LA QUE CAE EL 90% DE LA GENTE..." Autor: PHD. en Física Javier Santaolalla.

Interesante video: "La paradoja en la que cae el 90% de la gente...". Autor: PHD en Física Javier Santaolalla. (Canal de youtube "Date un Voltio"). Resumen del video: "La paradoja de Monty Hall es un problema matemático que puso en jaque a muchos científicos por lo poco intuitiva que es su solución. Desmenuzamos este famoso problema desde diferentes perspectivas." Usando el siguiente enlace web se puede acceder al video: https://www.youtube.com/watch?v=1BpTBzDQuRE&list=RDLV1BpTBzDQuRE&index=1